Año inicio:
2024
Año fin:
2025
Plazo ejecución:
8 meses desde el día siguiente a la fecha de notificación del encargo
Encomendante:
Consejería de Transición Ecológica y Energía
Presupuesto:
total 1.283.805,61€ , año 2024: 1.167.096,01 €, año 2025: 116.709,60 €
Objeto/Alcance:
La instalación de un vivero forestal en la Estación Biológica de La Oliva. Con dicha instalación, se
pretende mejorar las condiciones de las plántulas en el periodo estival. La flora de la isla de
Fuerteventura se somete a condiciones climáticas adversas en época estival debido al aumento de
las temperaturas y sequía. Estas condiciones más la actividad humana a lo largo de los años sobre el
territorio ha dado lugar a la disminución de la flora de la isla. A pesar de ello, la isla alberga
numerosas especies autóctonas de Canarias e incluso exclusivas. La instalación tendrá como objetivo
principal, permitir eliminar las amenazas existentes en especies silvestres de los
ecosistemas de Fuerteventura, y la recuperación de poblaciones de flora que de otra manera
retrocederían en superficie, revirtiendo así la degradación de estos recursos naturales.
• La producción de flora nativa en vivero y su mantenimiento hasta su traslado a campo. El vivero
permitirá el crecimiento de la flora en condiciones favorable que aseguren su viabilidad hasta el
traslado definitivo a campo, para la mejor restauración de los suelos degradados y el aumento de las
especies autóctonas evitando y minimizando la pérdida de biodiversidad.
• La eliminación de las amenazas existentes en el monte público Castillo de Lara, en el Parque Rural de
Betancuria. El objetivo será el mantenimiento y protección de la zona para eliminar la mortalidad de
la flora, y permitir la recuperación de poblaciones naturales, mediante la ejecución de doble vallado
de protección temporal y plantaciones para mejorar su estado. Las actuaciones evitarán la pérdida
de la flora de la zona por la depredación de animales y favorecerá el desarrollo natural de la flora y
eliminará amenazas externas a la zona que favorecen a la degradación del suelo como el tránsito de
personas y animales. Esta actuación permitirá mantener el territorio lo más inalterado posible para
que la tasa de degradación natural que presenta no se vea acelerada.
Fecha:
Lunes, Mayo 6, 2024
Código proyecto:
IG24-003